Cuánto dura un embargo de cuenta bancaria
Para saber la duración del embargo en una cuenta bancaria tenemos que tener en cuenta la suma que tengamos que devolver y del porcentaje que nos quiten. Y será hasta que paguemos todos los impagos.
¿Qué es un Embargo de una Cuenta Bancaria?
El embargo de una cuenta bancaria es un proceso en el que un acreedor puede recuperar el dinero por una deuda impagada. El banco hará de mediador entre ambos y el proceso podrá ser iniciado por: un acreedor, un cobrador de deudas o la Agencia Tributaria del Estado. En un embargo de estas características se puede retirar los fondos de la cuenta corriente de una persona hasta que se cancele la deuda.
Todo regulado por La Ley de Enjuiciamiento Civil. El Boletín Oficial del Estado dice: “se establece el procedimiento para efectuar a través de internet el embargo de dinero en cuentas a plazo e imposiciones a plazo fijo en entidades de crédito”.
Procesos de un embargo de cuenta bancaria
Antes de un embargo siempre tendremos una sentencia judicial, que dictamina que el acreedor puede obtener el dinero del deudor. Y este es el proceso:
Primero: Se bloquea los fondos en la cuenta corriente del deudor por parte del banco, que como explicamos antes sera mediador en el proceso. Esto será hasta que no haya una orden de embargo.
Cuando la orden de embargo entra en vigencia, el banco retendrá el dinero al deudor inmediatamente hasta que deuda no quede mas deuda.
Al afectado se le informará en que cuentas y de cuanto será el embargo. También dispondrá del número de expediente y todas las vías para obtener más información.
El retiro de dinero solo se hará siempre y cuando no provoque un descubierto bancario, por mucho que la cifra a embargar sea mayor a la cantidad que hay en la cuenta en el momento de la notificación.
La Ley no deja que se embargue la totalidad del saldo de la cuenta. Solo sacarán la parte que supere el salario mínimo interprofesional, que es de 900 euros. Esto pasará si el deudor no tiene la cantidad suficiente para saldar la deuda.
Si tiene mas de una deuda, nunca podrán retirar el dinero a la vez, se respeta el orden según la antigüedad. Cuando se pague una deuda, se empezara con el pago de la siguiente, hasta que acabe con todos los impagos.
No son lo mismo el embargo de nómina o el de una cuenta bancaria. En un embargo de nómina, la empresa que paga el salario hace las retenciones correspondientes e ingresa la cantidad en una cuenta especial del juzgado que lleve a cabo el caso.
Si se hace en una cuenta bancaria, se hará con un aplicación informática de la que disponen los juzgados. Cada vez que se ingrese dinero será retenido sin importar cual sea su origen hasta pagar la deuda.
Puede solicitar un plan de pagos o ayuda en la liquidación del embargo. También puede declararse en bancarrota. Con esta medida se detiene inmediatamente todos los embargos, pero durará 10 años, pero traerá muchos problemas, ya que queda reflejada en el historial crediticio.