Cuanto dura una mascarilla

mascarillas

El tiempo útil de la mascarilla que nos protege del COVID-19 depende del tipo o si son reutilizables o no, así como las condiciones de su lavado

Tiempo máximo de uso de las mascarillas contra el COVID-19

Después de que el Gobierno Central decretara usar la mascarilla de forma obligatoria para todo el territorio nacional en el transporte público y siempre que no se pudiera mantener la distancia entre personas de dos metros, las mascarillas se han convertido en un accesorio importante para los españoles. Pero ¿Cuanto dura una mascarilla?

Después de un confinamiento y las fases de desescalada ya todos saben las funciones de este material para prevenir contagios de coronavirus, no todos se usan igual, y hay que usarlas correctamente de cara a este nuevo repunte importante de casos.

Si los ciudadanos tienen que llevarla siempre que estén en un espacio público — se cumpla o no la distancia de seguridad pero no cuando se practica deporte o durante el baño — uno se pegunta: ¿Cuánto tiempo llevar puesta la misma mascarilla? ¿Puedo volver a usarla otro día?

Mascarillas quirúrgicas

Esto depende que tipo de mascarilla se use, por lo que lo primero es saber cuál debemos llevar. Las mascarillas quirúrgicas son para las personas enfermas, sintomáticas o asintomáticas, para que no contagien a los demás, según El Ministerio de Sanidad.

También es para niños que hayan dado positivo. Los expertos dicen que el tiempo de duración depende del fabricante y hay que leer bien las instrucciones (pueden tener fecha de caducidad). Pero dice que no se deben usar mas de cuatro horas y si se humedece o se deteriore por el uso, se debe tirar.

Pero, ¿Cómo son estas mascarillas? Son las que siempre usa el personal sanitario. También, las usan los sanitarios, contagiados por covid-19 (o con probabilidades de estarlo) o por otra infección, no puedan propagarlo a los demás.

Las mascarillas quirúrgicas cuida a las demás personas pero no a la que la usa de las agresiones externas. Estos tipo de materiales no son reutilizables, no se limpian o desinfectan. Las mascarillas quirúrgicas te protegen de manera unidireccional, de dentro hacia fuera y es como una barrera para disminuir la transmisión directa de agentes infecciosos entre la persona que la lleva y las personas que están cerca.

Las mascarillas quirúrgicas nos tiene que permitir ceñirla estrechamente sobre nariz, boca y barbilla a quien la lleva puesta. Hay tres tipos diferentes según su Eficacia de Filtración Bacteriana que se específica en la etiqueta: tipo I o tipo III y, en caso de las de marcado IIR, protegen de salpicaduras de fluidos.

Mascarillas higiénicas

Estas mascarillas son las que deben utilizar niños sin síntomas y que deben tener especificación UNE. Sanidad las aconseja como medida complementaria, no sustitutiva, al lavado de manos y distancia interpersonal. Son las mascarillas que cubren boca, nariz y barbilla y tienen un arnés que rodea la cabeza o se sujeta en las orejas. También, suelen tener una o varias capas de material textil. ¿Se pueden usar más de una vez? ¿Cuanto dura una mascarilla?

Dependerá de si son reutilizables la duración de su uso, . Si tiene la marca R son reutilizables y, por tanto, pueden lavarse y desinfectarse. Siempre toda información del fabricante es la mas importante a la hora de lavarla, dejándola secar en algún lugar donde no se contamine y con secado natural. Si no son reutilizables, se deben tirar después de un primer uso y de las cuatro horas de utilización que aconseja Sanidad.

Las mascarillas higiénicas se reutilizan, la UNE 0064-1 (para adultos) y UNE 0064-2 (para niños) y reutilizables, con especificación UNE 0065. Si no disponen de ninguna especificación es porque no se han sometido a ensayos ni verificaciones.


Las mascarillas higiénicas no son un producto sanitario ni EPI y las usan las personas que no tienen síntomas y ante la escasez de material. Aunque las mascarillas quirúrgicas y las higiénicas parezcan iguales, la diferencia, en general, entre una y otra es que las higiénicas pueden ser de tela u otro material que filtre.

Mascarillas duales y autofiltrantes

Las mascarillas de alta eficacia son las que usan los médicos porque crean una barrera entre un riesgo potencial y el usuario. También la pueden usar grupos vulnerables, si el médico lo indica. Protege a la persona que la usa de las inhalaciones de partículas infecciosas y su protección es de fuera hacia dentro.

Hay tres tipos: FFP1, FFP2, y FFP3. Y las que tienen filtros contra partículas se dividen en P1, P2 y P3. Las FFP1 no sirven para pandemias y se adjudica a las FFP2 a profesionales sanitarios o sociosanitarios que atiendan a pacientes infectados o en aislamiento, y las FFP3 son más seguras para el personal sanitario que están en el mayor lugar de contagio.

Las mascarillas duales trabajan como una autofiltrante y una quirúrgica, es como productos sanitario y EPI y es para personales sanitarios que tratan personas infectadas. Además, cuida a quien la lleva y el resto de gente.

¿Cuanto dura una mascarilla?
Las autofiltrantes si son reutilizables (R) o no reutilizables (NR), solo se usan una vez (4 a 8 horas). Las mascarillas duales se tienen que lavar según indique el fabricante. No importa la mascarilla que use, las autoridades sanitarias dicen que los debe usarse una vez.

Deja un comentario